

“Y pensar que éramos tan libres cuando estábamos controlados”
Un artículo ácido sobre la pereza analítica, la ilusión de libertad y la responsabilidad estratégica de pensar el futuro La frase suena contradictoria, casi absurda, pero encierra una verdad incómoda: la libertad siempre resulta más liviana cuando otro se ocupa de pensar por nosotros . Éramos “tan libres” cuando alguien nos decía qué hacer, qué temer y qué esperar. Ese estado de comodidad disfrazado de autonomía nos exime de la tarea más pesada de todas: analizar el entorno,


PENSAR UNA ORGANIZACIÓN BASADA EN EL CRECIMIENTO A PARTIR DE LA CRISIS
Gabriel Calicchia Direccionar - Consultores Asociados - Socio Gerente y Director de Operaciones 18 de noviembre de 2025 1. Comprender la crisis como punto de inflexión Toda organización atraviesa momentos de quiebre. A veces son financieros; otras, estratégicos, estructurales, reputacionales o culturales. Sin embargo, la diferencia entre una empresa que sobrevive y una que crece radica en cómo interpreta su crisis . Una organización que piensa desde la madurez entiende que l





















